En un mundo tan dinámico como el actual donde los cambios se producen rápidamente y sin previo aviso, todas las empresas deberían hacer un plan de negocio para proyectar cómo se puede desarrollar la empresa en el corto y largo plazo. Sea una empresa consolidada, una empresa de reciente creación, incluso una idea empresarial en su punto más inicial es primordial tener un business plan con diversos escenarios dibujados.
Objetivo de plan de negocio
El objetivo de hacer un plan de negocio es planificar económicamente nuestra empresa para alcanzar el éxito empresarial o bien iniciar un proyecto de emprendimiento, para tener más control de nuestro negocio, para desarrollar la expansión hacia nuevos mercados o iniciar la recuperación tras una situación de crisis económica.
Hacer un plan de negocio
Al hacer el plan de negocio de nuestra empresa pasamos por un proceso por el cual se llega a conocer de forma integral el estado de la empresa a través del completo análisis de los distintos componentes que la configuran. El informe pretende proyectar el negocio y determinar causas que pueden dificultar el correcto desarrollo de este para, una vez conocidos, definir las acciones a realizar en función de los objetivos futuros que se quieran alcanzar.
Análisis y estudio de la empresa y su mercado
Mediante el análisis previo de todo aquello que afecta a la empresa y la consiguiente interpretación, se puede proceder a la elaboración de estimaciones futuras para, finalmente, confeccionar el plan de empresa que nos permita controlar y no desviarnos de las metas marcadas.
La estrategia empresarial debe contener el diagnóstico inicial, la fijación de objetivos y la elaboración de estrategias, incluidas las cuentas de resultados previsionales. Debe permitir pensar en una organización, dinámica y flexible, que permita el desarrollo del proyecto.
La fase de análisis o diagnóstico, con la obtención de datos, recogerá de manera fiable los aspectos cuantitativos y cualitativos sobre los que se desarrolla la compañía. Esta fase finaliza con la realización del D.A.F.O. y la fijación de objetivos y estrategias.
Planificación estratégica empresarial
La fase de planificación estratégica es la segunda que ha de realizarse y nos debe permitir definir los productos o servicios y la forma en que se ofrecerán.
Control del plan de negocio
A continuación, se desarrolla la fase de control, definiendo un conjunto de acciones y procedimientos que permitan el control y el plan de contingencias, identificando aquellos factores claves del proyecto que pudieran afectar a la continuidad de todas las actividades de la organización.La última fase corresponde a la aprobación y aplicación, con las conclusiones elaboradas en relación con la viabilidad del proyecto y los supuestos realizados. En todo momento se deberá hacer un seguimiento para detectar si hay variantes a las que se deba adaptar el plan.