Contratación de empleados de hogar

Si cuentas con los servicios de un empleado de hogar debes formalizar la relación laboral. Nuestros asesores laborales se encargan de gestionar todos los trámites con la Seguridad Social y elaborar el contrato de trabajo.

Solicita información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Se consideran empleados de hogar todas aquellas personas que realizan tareas domésticas, de cuidado o atención a los miembros de una familia, u otras relacionadas como jardinería o conducción de vehículos particulares. Quedan expresamente excluidas aquellas tareas realizadas a título de amistad, benevolencia o buena vecindad.

Alta en la Seguridad Social de empleados de hogar

Desde que en 2013 los empleados de hogar fueron incluidos dentro del Régimen General de la Seguridad Social, si cuentas con los servicios de un empleado de hogar durante 60 horas o más al mes, es tu responsabilidad contratarlo formalmente y darlo de alta en la Seguridad Social.

Si la prestación de servicios es de menos de 60 horas mensuales, es el propio empleado del hogar el responsable de las obligaciones de alta, baja y variación de datos en la Seguridad Social, además de las de cotización.

Las consecuencias de no tener dado de alta debidamente a un empleado del hogar son variadas, desde tener que abonar las cotizaciones dejadas de ingresar con sus correspondientes recargos y sanciones, hasta responsabilidades relacionadas con prestaciones a trabajador.

Elaboración de contratos de empleados de hogar

No es obligatorio que el contrato laboral se formalice por escrito, pero recomendamos contar con los servicios de un asesor laboral y formalizar este tipo de contratos para dejar clarificada la relación laboral y evitar mala praxis.

Hay que tener en cuenta que los contratos verbales que no figuren por escrito se entienden son por tiempo indefinido, por lo que es de especial realizarlo por escrito y dejar constancia del motivo concreto de la contratación cuando se trata de un contrato temporal. Como cualquier trabajador, estos empleados tienen derecho a recibir un recibo justificativo de su salario, lo que conocemos como nómina.

Calculo de Seguridad Social

Calculo de Seguridad Social

Para determinar el coste final de Seguridad Social se debe analizar de forma personalizada a partir de las condiciones laborales pactadas y la retribución establecida. Cuando ésta es superior al Salario Mínimo Profesional el importe permanece constante, pero es el empleado de hogar quien debe asumir una parte del coste.

 

Bonificaciones y deducciones

Bonificaciones y deducciones

Analizamos las posibles bonificaciones y deducciones que se pueden aplicar al realizar un contrato a un empleado de hogar, como son las reducciones de la aportación empresarial o las reducciones para familias numerosas.

Condiciones laborales

Condiciones laborales

Hacer un contrato laboral no es sencillo, y cuando no se tiene experiencia hay que prever que existen muchos aspectos a pactar entre el empleador y el empleado de hogar que no deben de quedar sin concretar.

Desde MLT asesores te asesoramos sobre las condiciones laborales a aplicar a tus empleados del hogar como son las prestaciones salariales en especie, tiempos de presencia pactados, sistema de retribución o compensación de los mismos, o por ejemplo el régimen de pernoctas cuando se trata de un régimen interno.

Despido o desistimiento de un empleado

Despido o desistimiento de un empleado

Gestionamos todos los trámites de despido o desistimiento del contrato de un empleado de hogar, y te asesoramos sobre el procedimiento a seguir y los posibles costes de indemnización.

Como en todos los contratos laborales existe un periodo de prueba y una serie de causas por las que se puede despedir a un empleado contratado sin que se considere improcedente. Además, si el motivo de despido es que ya no se necesita de la prestación de servicios de empleados de hogar, éste régimen especial permite el desistimiento del empleador, que equivale a una amortización de su puesto de trabajo.

Asesoramiento permamente

Asesoramiento permamente

Te asesoramos permanente y de forma personalizada sobre cualquier duda que te pueda surgir en la relación con tus empleados.

Te informamos sobre los derechos de los empleados de hogar, los cuales son similares a los de cualquier otro trabajador, teniendo sus tiempos de descanso y vacaciones, un Salario Mínimo Interprofesional, pagas extras enteras…

Además, los empleados de hogar siguen sin tener derecho a la prestación por desempleo, ya que no cotizan por ello, y en las prestaciones de la Seguridad Social por enfermedad, el empleador se deberá de hacer cargo económicamente de determinados días..

Equipo Laboral

Contamos con un equipo de asesores laborales expertos en contrataciones de empleados del hogar que te acompañarán en todo el proceso.